MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL
La mampostería es la unión de bloques
o ladrillos de arcilla o de concreto con un mortero para conformar sistemas
monolíticos tipo muro, que pueden resistir acciones producidas por las cargas
de gravedad o las acciones de sismo o viento.
Inicialmente la mampostería se hizo
con piedra labrada que se unía mediante una “argamasa” de cal o aún “al tope”.
Este material fue ampliamente usado en la antigüedad por los romanos para
construir sus puentes y acueductos. En el conocido acueducto de Segovia en
España, los bloques de piedra, cortados al detalle se unen sin argamasa.
Modernamente, se aprovechan los
ladrillos de arcilla y los bloques de concreto de gran resistencia, unidos
mediante morteros de cemento. El muro así ensamblado se considera un elemento
monolítico, siempre y cuando las uniones de las juntas puedan garantizar la
transmisión de esfuerzos entre las piezas individuales, sin fallas o
deformaciones considerables.
TIPOS DE MAMPOSTERÍA
La mampostería puede tener refuerzo en forma de varillas y entonces se denominará mampostería reforzada, cuando las varillas se introducen por los huecos de los ladrillos y se anclan con concreto de relleno; y mampostería confinada, en la que el refuerzo se coloca en elementos de concreto (vigas y columnas de amarre), situados en la periferia del muro. La norma NSR-98 autoriza la mampostería de cavidad reforzada, aún no usada en el país, aunque sí muy conocida en la literatura técnica.
Mampostería reforzada.
Mampostería confinada.
Mampostería simple.
Mampostería reforzada.
Es la mampostería con refuerzo embebido en celdas rellenas, conformando un sistema monolítico. También tiene refuerzo horizontal cada cierto número de hiladas. El refuerzo se usa para resistir la totalidad de las fuerzas de tensión yocasionalmente, para resistir los esfuerzos de compresión y cortante que no pueda resistir la mampostería simple.
Mampostería confinada.
Es la mampostería con elementos de concreto reforzado (vigas y columnas de amarre), en su perímetro, vaciados después de construir el muro de mampostería simple. Ennuestro medio, la mampostería confinada es la más común y con ella se construyen la mayor parte de las viviendas de 1 y dos pisos; se hace con bloques de arcillacocidos de huecos
Es la mampostería con elementos de concreto reforzado (vigas y columnas de amarre), en su perímetro, vaciados después de construir el muro de mampostería simple. Ennuestro medio, la mampostería confinada es la más común y con ella se construyen la mayor parte de las viviendas de 1 y dos pisos; se hace con bloques de arcillacocidos de huecos
horizontales, de resistencia mediana o con bloques de mortero, construidos artesanalmente, de baja resistencia y poca estabilidad dimensional. Ya se usan bloques de concreto, fabricados con tecnología adecuada y que permiten obtener buenas resistencias y durabilidad.
La mampostería de cavidad reforzada. Es la construcción realizada con dos paredes de piezas de mampostería, separadas por un espacio continuo de concreto reforzado en funcionamiento compuesto.
Mampostería simple.
Es el tipo de mampostería estructural sin refuerzo. Los esfuerzos dominantes son de compresión los cuales deben contrarrestar los esfuerzos de tensión producidos por las fuerzas horizontales. La NSR-98 las prohibe explícitamente para las zonas de amenaza sísmica alta e intermedia. Por esta condición ya no se usan en nuestro medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario